Los tipos de medios de transmisión más comunes son:
Par de cobre sin trenzar
Es facil de manipular y empalmar pero tiene un alto grado de interferencias y atenuacion por lo que necesitan repetidores.
Usan un conector RJ11
Par de cobre trenzado
Consiste en dos cables de cobre aislados de 1mm de grosor enlazados de 2 en 2
La forma trenzada anula los campos magneticos causados por la corriente electrica.
Dentro de los cables de par trenzado están los cables UTP (Sin protección) y los cables STP (Con protección contra ruido y con conector RJ49)
Coaxial
Esta compuesto por un hilo de cobre, una capa aislante, una malla metalica y otro aislantes.
Se usa en topologias tipo bus, se conecta a traves de un conector BNC-T que a su vez estan enlazados con un conector BNC.
Fibra óptica
Basado en la transmision de pulso de luz teniendo en cuenta la codificacion binaria (1 se envia un haz de luz, 0 no se envia)
Esta compuesto por tres componentes: vidrio, emisor de luz (laser o LED) y un detector de luz.
Se usan tres tipos de fibra: monomodo, multimodo de indice escalonado y multimodo de indice graduado.
Medios inalámbricos
Utilizan medios no guiados, principalmente el aire, para las conexiones de red.
Emiten radiando con energia electromagnética por medio de una antena y recibiendo por otra.
Hay dos configuraciones: bidireccional y omnidireccional.
En la bidireccional toda la energia se concentra en un haz de energia que es emitido en una cierta direccion por lo que el emisor y el receptor deben estra alineados.
En la omnidireccional la energía es dispersada por múltiples direcciones, por lo que varias antenas pueden captarlas.